top of page


¿Por qué los gobiernos están acumulando Bitcoin?
Descubre cómo países estratégicos como EE.UU. están acumulando Bitcoin para impulsar estabilidad económica e innovación tecnológica.
Gamal Serhan Jaldin
hace 5 días3 Min. de lectura

Litio y Blockchain: Del suelo a la nube
Bolivia puede transformar su industria del litio con Blockchain y atraer inversiones globales.
Gamal Serhan Jaldin
24 feb3 Min. de lectura


Stablecoins: De la volatilidad a la seguridad
Las stablecoins están diseñadas para mantener un valor estable, vinculadas a activos como monedas fiduciarias, criptoactivos o commodities.
Gamal Serhan Jaldin
20 ene3 Min. de lectura

Electromovilidad: ¿El futuro o solo un sueño en medio de la crisis?
Descubre cómo la electromovilidad puede transformar Bolivia, reduciendo costos y emisiones, y aprovechando el litio del Salar de Uyuni.
Gamal Serhan Jaldin
25 nov 20243 Min. de lectura


¿La prestación de servicios públicos debe ser estatal o privada?
El otro día, cuando estaba dando una charla en una universidad, me preguntaron si es mejor que la prestación de los servicios públicos;...
Gamal Serhan Jaldin
20 oct 20223 Min. de lectura


Los conceptos básicos del Blockchain
El 3 de enero de 2009 nació Bitcoin con la creación del primer bloque, conocido como bloque 0 ó bloque génesis, siendo el protocolo...
Gamal Serhan Jaldin
10 feb 20223 Min. de lectura


Las 8 claves de Bitcoin
La crisis de confianza en los Estados, sus instituciones y sus gobiernos, sumado a que los estados han ido implementando más medidas que...
Gamal Serhan Jaldin
16 dic 20213 Min. de lectura


Alumbrado Público Inteligente
El alumbrado público siempre ha significado símbolo de atención de parte de las autoridades locales a las áreas más alejadas del...
Gamal Serhan Jaldin
19 nov 20213 Min. de lectura


La economía boliviana después del gas: transformación digital y energética
Qué sectores deberían ser la nueva apuesta nacional tras el agotamiento del modelo gasífero-rentista. Los potenciales de la...
Gamal Serhan Jaldin
23 oct 20214 Min. de lectura


Electromovilidad urbana, el presente del transporte limpio
El sector de transporte representa una gran cantidad de las emisiones globales de CO2, y sacarlo de los combustibles de origen fósil...
Gamal Serhan Jaldin
7 oct 20213 Min. de lectura

Hidrogeno el futuro de la descarbonización de la Energía
Muy pocos han oído de la utilización del hidrogeno como fuente de energía; salvo las personas ligadas al sector, y seguramente lo más...
Gamal Serhan Jaldin
27 sept 20213 Min. de lectura


Energía verde para Bolivia
El Plan Eléctrico del Estado Plurinacional 2025, proyectaba que el grueso de las inversiones para el periodo 2016-2025 estaba destinado a...
Gamal Serhan Jaldin
17 feb 20212 Min. de lectura


La electromovilidad debe ser una política de Estado
EDICIÓN 89 | 2020 Vesna Marinkovic U. Promover la demanda de baterías de litio boliviano, a través de la electromovilidad en el...
Gamal Serhan Jaldin
27 nov 20204 Min. de lectura


Energía y política exterior
No es casual que después de más de 50 años Estados Unidos haya decidido cambiar su política exterior respecto a Cuba. Los altos precios...
Gamal Serhan Jaldin
13 feb 20152 Min. de lectura


La falsa nacionalización de Evo
El 18 de mayo de 2005, Hormando Vaca Diez (QEPD); a pesar de la oposición de Evo Morales y Carlos Mesa, promulgo la nueva Ley 3058 de...
Gamal Serhan Jaldin
27 mar 20142 Min. de lectura


La "nacionalización" de ELFEC SA
Después de dos años de la “nacionalización”, se presenta un Informe Especial sobre la expropiación del paquete accionario de COMTECO...
Gamal Serhan Jaldin
11 may 20121 Min. de lectura


Lo nacional nacionalizado
Desde que Evo Morales comenzó con sus procesos de nacionalización, el pueblo boliviano ha sido sistemáticamente engañado respecto a...
Gamal Serhan Jaldin
12 abr 20123 Min. de lectura


La dependencia de los hidrocarburos
El gobierno pretendió disfrazar el gasolinazo, confesando que no ha podido con el contrabando hormiga de hidrocarburos “algunos se lo...
Gamal Serhan Jaldin
4 ene 20112 Min. de lectura
bottom of page