top of page



¿Y si todo es falso?
Cada revolución tecnológica reorganiza nuestras certezas. Toma un recurso escaso, lo convierte en abundante y, al hacerlo, vuelve escaso algo que antes dábamos por hecho. La imprenta democratizó el texto, la cámara hizo lo propio con las imágenes, internet eliminó las barreras de distribución. Ahora, la inteligencia artificial ha llevado ese ciclo un paso más allá: producir contenido —texto, imagen, video o audio— dejó de ser una tarea humana exclusiva. Hoy, lo que escasea no
Gamal Serhan Jaldin
hace 5 días3 Min. de lectura


La burbuja de las redes sociales
¿Qué pasa cuando tu mundo digital no refleja la realidad? Esta columna revela cómo las redes sociales crean burbujas que distorsionan nuestra visión del país, alimentan el sesgo de confirmación y debilitan el pensamiento crítico. Una invitación urgente a romper el espejo cómodo y mirar más allá del algoritmo. Porque pensar distinto no es peligroso: es necesario.
Gamal Serhan Jaldin
23 ago3 Min. de lectura


Encuestas, sesgos y espejismos
¿Y si lo que crees saber sobre las encuestas es solo un espejismo? Esta columna desmonta mitos, revela manipulaciones y nos recuerda que sin pensamiento crítico, los números también pueden mentir. Una lectura urgente para quienes quieren elegir con conciencia, no con ilusión.
Gamal Serhan Jaldin
2 ago3 Min. de lectura


CBDC: El caballo de troya de los Estados
¿Y si el futuro del dinero no fuera tan libre como parece? Las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) prometen modernidad, pero podrían esconder riesgos de vigilancia y control estatal. Este artículo plantea una reflexión urgente: ¿quién escribe las reglas del juego financiero en la era digital? Una lectura clave para quienes valoran la libertad en el ecosistema cripto.
Gamal Serhan Jaldin
19 jul3 Min. de lectura


Internet caro y lento, desarrollo caro y lento
Bolivia enfrenta una profunda desigualdad digital: internet lento, caro y limitado, especialmente en zonas rurales. La falta de infraestructura propia, la dependencia de países vecinos y altos costos condenan a miles a la exclusión. Sin conectividad, no hay educación, salud ni ciudadanía plena. La transformación requiere inversión, visión de Estado y compromiso real para cerrar la brecha que limita nuestro desarrollo.
Gamal Serhan Jaldin
5 jul3 Min. de lectura


De rivales a aliados
La economía colaborativa redefine la competencia empresarial: las organizaciones ya no buscan eliminar al rival, sino sumar capacidades para generar valor compartido. Este enfoque ha transformado sectores como las telecomunicaciones, donde compartir infraestructura o alianzas estratégicas se ha vuelto clave para innovar, crecer y adaptarse. La colaboración inteligente es hoy una ventaja, no una excepción.
Gamal Serhan Jaldin
21 jun3 Min. de lectura


Prompt la clave para aprovechar la IA
Descubre el secreto detrás de los prompts efectivos y aprende a comunicarte con la IA para obtener respuestas precisas, útiles y aplicables. No es magia, es estrategia: cuanto mejor sepas pedir, mejores serán los resultados. Si buscas potenciar tu creatividad, optimizar procesos y destacar en un mundo tecnológico, este artículo es para ti.
Gamal Serhan Jaldin
5 may3 Min. de lectura


Innovación en tiempos de crisis
La innovación estratégica durante crisis transforma desafíos en oportunidades, fortaleciendo empresas y creando ventajas competitivas.
Gamal Serhan Jaldin
8 abr3 Min. de lectura


¿Por qué los gobiernos están acumulando Bitcoin?
Descubre cómo países estratégicos como EE.UU. están acumulando Bitcoin para impulsar estabilidad económica e innovación tecnológica.
Gamal Serhan Jaldin
22 mar3 Min. de lectura


DeepSeek: La revolución que sacudió el mundo de la IA
DeepSeek ha sacudido el mundo de la IA, superando a ChatGPT con eficiencia y personalización. ¿Estás listo para el futuro de la IA?
Gamal Serhan Jaldin
5 feb3 Min. de lectura


Stablecoins: De la volatilidad a la seguridad
Las stablecoins están diseñadas para mantener un valor estable, vinculadas a activos como monedas fiduciarias, criptoactivos o commodities.
Gamal Serhan Jaldin
20 ene3 Min. de lectura


Como los criptoactivos pueden transformar la economía en Bolivia
Descubre cómo los criptoactivos pueden transformar la economía de Bolivia, ofreciendo inclusión financiera y protección contra la inflación.
Gamal Serhan Jaldin
24 dic 20243 Min. de lectura


Bitcoin el oro digital
Bitcoin alcanza un ATH de $103,584, consolidándose como el #OroDigital. Descubre por qué está redefiniendo el futuro financiero.
Gamal Serhan Jaldin
9 dic 20243 Min. de lectura


El fascinante camino de la Inteligencia Artificial
Descubre cómo la IA, desde Turing hasta ChatGPT-3, ha revolucionado nuestra era. Un viaje fascinante que cambiará tu perspectiva. 🚀
Gamal Serhan Jaldin
11 nov 20243 Min. de lectura


Bolivia 2050: Un futuro entre crisis y esperanza
Análisis de desafíos y oportunidades para Bolivia 2050, destacando la importancia de la planificación estratégica y el rol de la juventud.
Gamal Serhan Jaldin
28 oct 20243 Min. de lectura


Innovación y adaptabilidad de los modelos de negocios en la era digital
Adaptarse o morir. Descubre cómo las nuevas tecnologías disruptivas están revolucionando los negocios tradicionales. 🚀📱
Gamal Serhan Jaldin
15 oct 20243 Min. de lectura


Porque el Open Banking es importante para ti y tu futuro financiero
Open banking permite a terceros acceder a datos financieros mediante APIs, fomentando la innovación y mejorando la experiencia del cliente.
Gamal Serhan Jaldin
30 sept 20243 Min. de lectura


De la inestabilidad a la seguridad criptográfica: El poder de los criptoactivos
Criptoactivos en Bolivia: Oportunidad de diversificación y protección patrimonial en un sistema financiero descentralizado y seguro.
Gamal Serhan Jaldin
19 ago 20243 Min. de lectura


Revolución Financiera en Bolivia: ¡Los Criptoactivos Abren Nuevas Oportunidades!
Bolivia autoriza las transacciones de criptoactivos a través del sistema financiero, aunque todavía no son moneda de curso legal.
Gamal Serhan Jaldin
29 jul 20244 Min. de lectura


De la Tradición a la Innovación: Transformando Cooperativas de Ahorro y Crédito para el Futuro
CoopTech 2024: Las cooperativas de ahorro y crédito deben digitalizarse para competir con FinTech y promover la inclusión financiera.
Gamal Serhan Jaldin
3 jun 20243 Min. de lectura
bottom of page








