top of page



Starlink en Bolivia: ¿revolución digital o espejismo orbital?
✨¿Internet que cae del cielo? La llegada de Starlink a Bolivia despierta sueños de conexión ilimitada y promete cerrar la brecha digital que aún separa a millones. Pero entre la ilusión y la realidad, surge la pregunta clave: ¿es una revolución tecnológica o un espejismo orbital? Descubre cómo esta constelación de satélites podría transformar el futuro de la conectividad en el país.
Gamal Serhan Jaldin
hace 6 días3 Min. de lectura


¿Y si todo es falso?
Cada revolución tecnológica reorganiza nuestras certezas. Toma un recurso escaso, lo convierte en abundante y, al hacerlo, vuelve escaso algo que antes dábamos por hecho. La imprenta democratizó el texto, la cámara hizo lo propio con las imágenes, internet eliminó las barreras de distribución. Ahora, la inteligencia artificial ha llevado ese ciclo un paso más allá: producir contenido —texto, imagen, video o audio— dejó de ser una tarea humana exclusiva. Hoy, lo que escasea no
Gamal Serhan Jaldin
3 nov3 Min. de lectura


Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila
La innovación es clave para el desarrollo económico y social, según el Nobel de Economía 2025. Sin embargo, en Bolivia la burocracia y la falta de políticas públicas frenan el avance innovador, castigando a quienes buscan crear y emprender. Mientras el mundo premia la innovación, en Bolivia se sigue premiando el cumplimiento de trámites, perpetuando el subdesarrollo.
Gamal Serhan Jaldin
21 oct3 Min. de lectura


La burbuja de las redes sociales
¿Qué pasa cuando tu mundo digital no refleja la realidad? Esta columna revela cómo las redes sociales crean burbujas que distorsionan nuestra visión del país, alimentan el sesgo de confirmación y debilitan el pensamiento crítico. Una invitación urgente a romper el espejo cómodo y mirar más allá del algoritmo. Porque pensar distinto no es peligroso: es necesario.
Gamal Serhan Jaldin
23 ago3 Min. de lectura


Encuestas, sesgos y espejismos
¿Y si lo que crees saber sobre las encuestas es solo un espejismo? Esta columna desmonta mitos, revela manipulaciones y nos recuerda que sin pensamiento crítico, los números también pueden mentir. Una lectura urgente para quienes quieren elegir con conciencia, no con ilusión.
Gamal Serhan Jaldin
2 ago3 Min. de lectura


CBDC: El caballo de troya de los Estados
¿Y si el futuro del dinero no fuera tan libre como parece? Las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) prometen modernidad, pero podrían esconder riesgos de vigilancia y control estatal. Este artículo plantea una reflexión urgente: ¿quién escribe las reglas del juego financiero en la era digital? Una lectura clave para quienes valoran la libertad en el ecosistema cripto.
Gamal Serhan Jaldin
19 jul3 Min. de lectura
bottom of page








