top of page
Buscar

Visión País ratifica el voto que excluye a la oposición

El MAS ratificó la votación a favor del Estado Plurinacional en la Comisión de Visión País, desconociendo las últimas determinaciones de la directiva de la Constituyente y desestimando el pedido de la oposición, que nuevamente quedó excluida y que desde el oriente advierte con un posible desacato a la nueva Constitución Política del Estado.

Mientras, desde la directiva adelantaron que, de confirmarse la presentación del documento tal como está (aprobado por mayoría simple), Visión País será obligada a buscar la mayoría absoluta para el informe más votado.

Ayer, en una reunión de tres horas, los miembros de la comisión fundamentaron uno a uno su voto del miércoles 6 de junio, con lo cual el presidente Félix Cárdenas (CN) dio por terminada la discusión. Jorge Lazarte volvió a tener voz, pero no voto.

De esa forma, el MAS ratificó su informe por mayoría en cuyo primer artículo se establece que ´Bolivia es un Estado Unitario Plurinacional Comunitario´. Además, el informe por minoría, apoyado por la fracción del MAS correspondiente a sus aliados del MSM, conceptualiza al Estado como multinacional. Así, la oposición quedó definitivamente al margen de ambos documentos.

Cárdenas declaró a viva voz su desconocimiento a las últimas decisiones de la directiva y los jefes de bancada, que la noche del lunes acordaron la aprobación de los informes por mayoría absoluta.

´Las comisiones, por lo menos la comisión Visión de País, asume el reglamento interno que dice autonomía. Puede haber sugerencias de todo lado, pero nosotros ejercemos nuestra autonomía´, argumentó Cárdenas.

El vocero del MAS, René Navarro, dijo que ´en aquellas comisiones donde existan dos informes por minoría, las minorías tienen que ver alternativas de hacer un solo informe´.

El segundo vicepresidente de la Asamblea, Mauricio Paz (Podemos), señaló que la presidenta Silvia Lazarte y el primer vicepresidente, Roberto Aguilar, quedaron ´para los perros´, al ser desautorizados por Visión de País. ´Vamos a desarrollar todas las medidas necesarias´, advirtió.

El constituyente Gamal Serhan calificó como un atropello la actitud del MAS y sus aliados. ´Se ha puesto en una situación de extremada crisis a la Asamblea Constituyente… Nos van a obligar a enfrentarnos´, sostuvo.

Asesores de las instituciones del oriente adelantaron a La Razón que la respuesta será contundente: el desconocimiento a las decisiones de la Asamblea.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Para el vicepresidente de la República, Álvaro García Linera, Evo Morales tiene prácticamente ganada su reelección en los comicios previstos para diciembre de 2009, que se celebrarán sólo si el proyec

El proyecto fue redactado por la Asamblea Constituyente . Fue aprobado en su fase “En Grande” en la capital de Bolivia: Sucre, el martes 27 de noviembre de 2007 y aprobado en “En Detalle” en la ciudad

bottom of page